Inventariar no es una tarea sencilla pero se puede hacer más llevadero
Hacer un inventario es una de esas cosas que por falta de tiempo o desconocimiento solemos retrasarlo o no hacerlo.
,Sin embargo, realizar un control de los productos y bienes de tu ferretería o suministro, puede aportarte muchos beneficios. En este artículo detallaremos los diferentes tipos de inventario además de aportaros unos cuantos consejos para que podáis poner en práctica. A continuación detallaremos sus beneficios.

01.
Productos
Evita que los productos se deterioren, se pierdan o que motivos de baja rotación del producto, el fabricante haya dejado de producirlo y no le encontremos salida.
02.
Rotación
Permite rotar los productos y localizar aquellos que están estancados, así, tendremos el margen de maniobrar para cruzarlos con productos de alta rotación y darles salida con ofertas especiales.
03.
Control
Cuando se tienen pocas referencias es más fácil tener controlado el stock inventariado, en el caso de superar esa cifra, se requerirá del software adecuado para un control mas medido.
El sistema de gestión de inventarios
Un sistema de inventarios es un conjunto de normas y procedimientos aplicados de forma sistemática, esto te va a permitir planificar y tener un control de las herramientas y productos de tu negocio. Cada empresa debe de definir su tipo de sistema de gestión, en este caso, vamos a hablar de dos.
El sistema perpetuo (recomendado)
El sistema perpetuo consiste en registrar todas las operaciones de mercancías de manera que se pueda conocer el valor del inventario final, coste de lo vendido y la pérdida bruta. Esto te va a permitir no depender de los inventarios físicos ya que, en la recepción de la mercancía, se inventariza tanto lo que entra como lo que sale.
Los beneficios del sistema perpetuo es el siguiente:
El sistema periódico
El sistema periódico como su nombre bien indica, se trata de realizar un control cada cierto tiempo, diseñado por periodos o franjas, donde el personal que inventariza debe de realizarlo de un modo físico. Además, este sistema al no ejercer un control constante, facilita la perdida obtenida de los inventarios. Es decir, solo puede hacer seguimientos y verificaciones al final de dicho periodo cuando se realizan los conteos físicos.
Es evidente que una ventaja de este sistema es el coste, ya que para poder obtener los resultados de perdida y realizar las comparaciones con el histórico, bien se puede hacer el conteo con una PDA, un terminal específico o en muchos casos a papel.
Utilidad / Perdida bruta
Se conoce en cualquier momento el valor del inventario final y se tiene un mayor control de extravíos, robos o errores de recepción.
Puertas abiertas
No es necesario cerrar el establecimiento para realizar el inventario ya que este método te permite seguir vendiendo.
Control
Cuando se tienen pocas referencias es más fácil tener controlado el stock inventariado, en el caso de superar esa
Codificación de los productos
El proceso de codificación de los productos es de fundamental importancia en el control de costos, bien sea con una referencia interna, la del proveedor, o por su código EAN. Realizar estos pasos beneficiará la gestión del stock y también a tus clientes, ya que podrán utilizar estas referencias como herramienta de comunicación para realizar una reserva, o para otras consultas.
En definitiva, es tan importante realizar inventarios como tener todos los productos referenciados y etiquetados. El sistema de gestión de inventarios a utilizar es el que más se adecue a tu negocio, hay un sistema que tiene más ventajas que otro pero, también los dos tienen sus desventajas.
¡Te lo contaré en otro artículo!