Señalizar es guiar 

Utilizar cartelería o los llamados stopper, sirven para señalizar o promocionar los productos más destacados y que te gustaría que recibiesen más atención, bien sea por que son productos de nueva implantación o que están en liquidación de stock.

El stopper es una herramienta de marketing que consiste en promocionar el producto mediante elementos que sobresalgan de los demás. Su colocación es fundamental y debe de estar en una zona visible y de transito, ya que si el cliente no los ve, es como si no estuviese.

A continuación, te dejo estos 5 consejos para mejorar la señalización y promoción de tus productos más destacados.

01.

El mensaje

El cartel debe de trasmitir un  mensaje claro y conciso, que llame la atención y que genere un interés al público al que va dirigido. Debes de tener en cuenta que cada cliente interpreta el mensaje de una forma diferente a la tuya.

02.

Ubicación y localización

Realmente no existe un sitio específico, es importante de que exista cierta organización en la exposición de los productos y que pertenezcan a la misma familia. Si lo consigues, los carteles serán más visibles y podrás recalcar cuál es tu producto estrella con un stopper.

03.

Colores

El color es muy importante cuando vas a señalizar tus productos con carteles, ya que trasmiten sensaciones y emociones que puedan incitar a tus clientes a realizar cierta acción. El amarillo y el naranja suelen ser llamativos y claros de lectura.

04.

Calidad el papel

No existe una regla escrita sobre el tipo de papel que usar para el diseño de los carteles, pero si puedes ganar posiciones respecto a tu competencia cuando utilizas cartelería ecológica, es decir, papel que se pueda reciclar.

05.

Carteles interactivos

La tecnología va avanzando y con ella también la cartelería. Una buena alternativa son los carteles luminosos con tecnología LED, se pueden implantar en cabeceras que quieras resaltar más o en un producto en específico. También existen etiquetas electrónicas que ya están siendo usados por comercios pioneros en su implantación.